Showing 37–48 of 267 results
-
¡Agotado!

Par Pezonera Margarita
$ 39.900 -
¡Agotado!

Aro Clicker Ramonda 8mm
$ 29.900 -

Aro Nostril Tipo BCR
$ 14.900 -

Aro Clicker Medusa 8mm
$ 24.900 -

Herradura Clásica BIOFLEX
$ 11.000 -

Aro Reina Isabel
$ 25.900 – $ 26.900 -
¡Agotado!

Septum Falso Diamantes
$ 18.900 -

Chispa Nostril Corazón
$ 14.900 -
¡Agotado!

Aro Continuo Corona
$ 25.900 – $ 26.900 -
¡Agotado!

Aro Clicker 8mm Corazón
$ 26.900 – $ 29.900 -
¡Agotado!

Hélix Luna
$ 18.900 -

Herradura punta Zircón
$ 18.900
¡Hola! Si estás interesado/a en hacerte un piercing, es normal que tengas algunas preguntas y preocupaciones al respecto.
¿Duele mucho hacerse un piercing?
¡Esta es la pregunta del millón! La respuesta depende del umbral de dolor de cada persona, pero en general, la mayoría de los piercings se sienten como un pinchazo rápido y agudo, pero soportable. Además, los piercings son algo temporal y la sensación de dolor no dura mucho tiempo. Si tienes miedo al dolor, recuerda que puedes tomar un analgésico antes de hacerte el piercing y también puedes pedirle al piercer que utilice anestesia local.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un piercing?
La respuesta depende del tipo de piercing que te hagas, la zona del cuerpo donde se coloque y de cómo cuides la herida. En general, los piercings pueden tardar entre 4 y 12 semanas en cicatrizar, aunque algunos pueden tardar incluso más tiempo. Es importante seguir las instrucciones de cuidado que te dé el piercer y mantener la herida limpia y seca para evitar infecciones.
¿Qué materiales son los mejores para los piercings?
Los materiales de calidad para los piercings incluyen el acero inoxidable, el titanio y el oro de 14k o superior. Es importante evitar materiales como el níquel, ya que pueden causar alergias y reacciones en la piel. Además, asegúrate de que los materiales estén esterilizados para prevenir infecciones.
¿Puedo hacerme un piercing si estoy embarazada o lactando?
No se recomienda hacerse un piercing durante el embarazo o la lactancia debido al riesgo de infección y la posible interferencia con la lactancia. Si ya tienes un piercing y te quedas embarazada, es importante hablar con tu médico y tu piercer para asegurarte de que todo esté bien.
¿Qué pasa si el piercing se infecta?
Si el piercing se infecta, es importante tratarlo de inmediato. Puedes aplicar una solución salina para limpiar la herida y mantenerla seca. Si la infección empeora o si tienes fiebre, dolor o inflamación excesiva, debes acudir a un médico o a un piercer profesional para que te evalúe y te dé tratamiento. Nunca intentes quitar el piercing infectado, ya que esto puede empeorar la infección y causar cicatrices.
¿Es seguro hacerse un piercing en casa?
No se recomienda hacerse un piercing en casa ya que puede aumentar el riesgo de infección y complicaciones. Es importante acudir a un piercer profesional y certificado para que realice el procedimiento de manera segura y con materiales esterilizados.
¿Puedo hacer deporte después de hacerme un piercing?
Se recomienda evitar hacer deporte o actividades que puedan causar sudoración excesiva o fricción en la zona del piercing durante las primeras semanas de cicatrización. Es importante seguir las instrucciones de cuidado que te dé el piercer para asegurarte de que la herida cicatrice correctamente.
¿Puedo cambiar la joyería del piercing durante el periodo de cicatrización?
No se recomienda cambiar la joyería del piercing durante las primeras semanas o meses de cicatrización ya que puede interferir en el proceso de curación. Es importante seguir las recomendaciones del piercer y esperar hasta que la herida esté completamente cicatrizada antes de cambiar la joyería.
¿Puedo ir a la piscina o al mar con un piercing recién hecho?
No se recomienda exponer el piercing a agua de piscina, mar o jacuzzi durante las primeras semanas o meses de cicatrización ya que puede aumentar el riesgo de infección. Es importante seguir las recomendaciones del piercer y evitar exponer el piercing a agua no esterilizada hasta que la herida esté completamente cicatrizada.
¿Qué debo hacer si el piercing se rechaza o crece hacia afuera?
Si el piercing se rechaza o crece hacia afuera, es importante acudir a un piercer profesional o a un médico para que evalúe la situación y te dé tratamiento. Nunca intentes quitar el piercing por tu cuenta ya que puede empeorar la situación y causar cicatrices.
¿Puedo tener una reacción alérgica a la joyería del piercing?
Sí, es posible tener una reacción alérgica a la joyería del piercing si se utiliza un material que el cuerpo no tolera bien. Es importante utilizar materiales de calidad y evitar aquellos que puedan causar alergias o reacciones en la piel.
¿Puedo hacerme varios piercings en una sola sesión?
Depende de la zona del cuerpo y de la cantidad de piercings que se quieran hacer. Es importante hablar con el piercer para evaluar la situación y asegurarse de que se hagan los piercings de manera segura y sin comprometer la salud.
¿Puedo usar maquillaje o cremas en la zona del piercing?
No se recomienda utilizar maquillaje o cremas en la zona del piercing durante las primeras semanas o meses de cicatrización ya que puede interferir en el proceso de curación. Es importante mantener la zona limpia y seca para evitar infecciones.


